China 中国





CHINA
中国


UBICACIÓN GEOGRAFICA
China es enorme solo basta con mirar un mapa para darse cuenta de la inmensa extensión territorial que abarca. China tiene una gran cantidad de climas y paisajes, es como tener un mundo en ese territorio. La república de China está ubicada en el este de Asia. Limita al norte con Mongolia, Rusia, al nor-oeste con Tayikistán, Kirguistán y Kajastán al este con Corea del Norte, Mar Amarillo, Mar de China Oriental, al oeste con Pakistán y Afganistán, al sur con la India, Nepal, Mianma, Laos, Bután y Vietnam
China es el tercer país del mundo en extensión, detrás de Rusia y Canadá.

Como se menciona anteriormente los climas de China, sin embargo, tienden a ser más continentales y por tanto más extremos, y los contrastes regionales suelen ser mayores, debido a la mayor masa continental de Asia respecto de América del Norte.


HISTORIA
En el centro de China se encuentra el Mar Amarillo, ahí comenzaron a desarrollarse los primeros pueblos que antecedieron a esta gran civilización, hace más de 5.000 mil años a. C
Alrededor de 1500 a. C todos estos pueblos fueron dominados por unos temidos gobernantes llamados los “Shang”
“Esta dinastía, se fundó en el siglo XVI a. de C. y se prolongó durante casi seis centurias, trasladó varias veces su capital hasta fijarla en Yin, actual Anyang (provincia de Henan). Cabe decir que en este periodo, con la formación de un estado y la institucionalización de la propiedad privada, China entró de lleno en su proceso de civilización.”

Leer más: https://chinopedia.webnode.es/historia/antigua/dinastia-shang/

Ellos eran todos descendientes de la misma familia y por ello se les adjudico el título de “Dinastía”
Luego de los “Shang” otra dinastía tomo el control de este territorio estos fueron los “Zhou” que gobernaron hasta que el imperio medio entro en una etapa de todos contra todos, esta fue llamada la época de los reinos combatientes que duro hasta el 221 a. C
“Florecieron artes y técnicas ornamentales, que manifestaron, como en muchas culturas mesoamericanas y europeas, el deseo de los hombres de comunicarse con los inmortales. La dinastía Zhou fue la última de las dinastías de reyes anteriores a las dinastías imperiales. En esta época vivieron los grandes pensadores chinos de la antigüedad, como Confucio, y se inició la literatura china clásica.”
Cuando una nueva dinastía de gobernantes de guerreros logro unificar el país y establecer un imperio que le dio a China su nombre los “Qin”
Qin Shi Huang se proclamó emperador, el primero de toda la historia de China era considerado hijo del cielo, nadie podía discutirle nada y su poder era considerado mágico. El impuso las leyes, construyo un sistema de carreteras y canales para facilitar el comercio y creo un sistema unificado de dinero, calendario y escritura. Todo debía de estar reglamentado.
Pero entonces sucedió que el pueblo empezó a enojarse cada vez más y en representación de todos 460 sabios se opusieron, pero Qin Shi Huang los mando a matar, y luego mando a quemar todos los libros de estos.
Qin Shi Huang el primer emperador chino quería defenderse de los posibles ataques de los barbaros del Norte así que en el siglo III a. C decidió comenzar a construir un gran muro para que ningún ejercito enemigo pudiera atravesar las fronteras del imperio este muro fue “La gran muralla China” la construcción de la muralla fue realizada en varias etapas y a lo largo de más de 2 mil años, fue hecha completamente a mano. Se trata de un muro de 9 metros de alto que llego a medir 7.300 Kilómetros de largo, tanto como la extensión de toda américa del sur, este muro serpentea por valles, montañas, desiertos uniendo más de 5.000 torres de guardia.
Construir esta muralla fue un esfuerzo sobrehumano. Para ello el emperador reunió a miles de hombres que trabajaron como esclavos, bajo una disciplina militar. Muchos de ellos fueron muriendo de agotamiento y sus cuerpos eran enterrados dentro de los muros en construcción así fue como la gran muralla se convirtió en el cementerio más largo del mundo. La muralla sirvió como defensa, pero también a la unificación del imperio, ya que por encima de ella se extendía una ruta por la que era posible viajar de una punta a la otra del imperio
Qin Shi Huang se hizo construir una tumba en la que puso un ejército de 8.000 mil estatuas de guerreros de terracota, lo genial de estas estatuas es que no eran copias de un mismo molde sino el reflejo de los seres humanos que en vida habían acompañado al emperador. Si alguien osaba a entrar en la tumba para perturbar el dulce sueño del emperador, había unas ballestas automáticas para resolver el problema.

DOCTRINA RELIGIOSA
En el 551 a. C mientras China estaba en plena época de los reinos combatientes nació un hombre muy especial, que con el pasar de los años se transformó en un gran sabio que con sus enseñanzas logro una doctrina que caracterizo a los chinos por más de 1.500 años ese hombre fue “Confucio” se dedicó a caminar dentro de un reino y otro con el fin de compartir la sabiduría.

Los libros de Confucio predican 8 actitudes elementales:
1.    El respeto a los demás
2.    La tolerancia
3.    El perdón
4.    La fidelidad
5.    La devoción
6.    La confianza
7.    El deber
8.    El culto a los antepasados
Sus seguidores le decían Maestro Kong, y sus enseñanzas servían de guía espiritual y eran practicadas como una religión.
Pero el confucianismo no era la única religión de la antigua china, también estaba el taoísmo y el budismo, cada hombre tenía derecho a elegir libremente su propia religión, las 3 se basaban en la búsqueda de una armonía interior que está en directa relación con la armonía de la naturaleza.

Si el universo es el equilibrio entre fuerzas que se oponen y si el hombre para estar bien y ser mejor tiene que estar en armonía con ese universo. Entonces cualquier dolor o enfermedad que se manifieste en tu cuerpo es producida por un desequilibrio entre el ser y el universo.

Para los chinos el cuerpo era como un universo en miniatura.
Por ejemplo, la cabeza era el cielo, los pies la tierra, los brazos y las piernas las 4 estaciones, para estar sanos todas estas fuerzas debían combinarse en armonía, para ello los médicos usualmente recurrían a extractos de hierbas, frutas o minerales, pero muchas veces preferían la acupuntura, ellos creían que, clavando estas finas agujas en la piel, captarían las fuerzas cósmicas y las transmitirían atra vez de ellas al paciente, ayudando así a reorientar la energía dentro del cuerpo.

Ellos proyectaban en el diseño de los jardines la construcción de un microcosmos ideal. Para la conclusión entre el hombre y la naturaleza.

CALENDARIO CHINO
Es de tipo lunisolar, los meses son lunares, es decir que el primer día es el de la luna nueva y el día 15, el de luna llena; como en un año solar hay doce meses lunares y además una decena de días, se intercalan siete meses añadidos a lo largo de diecinueve años, para acordarlo con el calendario solar
https://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_chino

YING YANG
son dos conceptos del taoísmo, que son usados para representar o referirse a la dualidad que esta filosofía atribuye a todo lo existente en el universo. Describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. El yin es el principio femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad y la absorción. El yang es el principio masculino, el cielo, la luz, la actividad y la penetración.
Según esta idea, cada ser, objeto o pensamiento posee un complemento del que depende para su existencia y que a su vez existe dentro de él mismo. De esto se deduce que nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud, sino en una continua transformación. Además, cualquier idea puede ser vista como su contraria si se la mira desde otro punto de vista. En este sentido, la categorización sólo lo sería por conveniencia. Estas dos fuerzas, yin y yang, serían la fase siguiente después del tao, principio generador de todas las cosas, del cual surgen. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Yin_y_yang
OPINIÓN PERSONAL
Me gusta como esta cultura siempre ha mantenido un orden, para todo lo que se hace, es verdad que esto puede ser muy agotador, para todos.
También me gusta cómo se hacen las comparaciones entre el hombre y el universo y que se hallan basado en eso me parece súper genial.
No se puede dejar atrás la forma en la que hacen sus pictogramas, algo totalmente diferente a lo de nosotros. Me gustaría poder aprender de este idioma.

Comentarios